CONSENTIMIENTO INFORMADO |
DATOS DEL PACIENTE : |
Apellidos : | Nombre : | |||
Núm. DNI : | Fecha Nac. : | Sexo : | Domicilio : | Población : |
QUISTE ÓSEO INFORMACION GENERAL Además de la información oral facilitada sobre su proceso, debe recordar que el propósito principal de la intervención consiste en consolidar la parte ósea debilitada por el quiste. EN QUE CONSISTE LA INTERVENCIÓN SOBRE QUISTE ÓSEO La intervención consiste en la perforación del quiste óseo y el refuerzo con algún tipo de material que favorezca la formación ósea. Con todo ello se buscará el refuerzo de la zona del quiste y la formación de hueso sano, evitando fracturas y lesiones sobre añadidas. La intervención precisa de anestesia general o regional, que será valorada por el Servicio de Anestesia. RIESGOS DE LA INTERVENCIÓN SOBRE QUISTE ÓSEO Toda intervención quirúrgica, tanto por la propia técnica operatoria como por la situación vital de cada paciente (diabetes, cardiopatía, hipertensión, edad avanzada, anemia, obesidad,...) lleva implícitas una serie de complicaciones comunes y potencialmente serias que podrían requerir tratamientos complementarios, tanto médicos como quirúrgicos, así como un mínimo porcentaje de mortalidad. Como complicaciones específicas han sido descritas:
RIESGOS PERSONALIZADOS
|
||
Consentimiento |
||
TESTIGO D.N.I.: Fdo.: |
PACIENTE D.N.I.: Fdo.: |
MEDICO Dr/a: , Nº de Colegiado: |