RESECCION DE PARTES BLANDAS POR CUERPO EXTRAÑO
INFORMACION GENERAL
Además de la información oral facilitada sobre su proceso, debe recordar que el propósito principal de la intervención consiste en realizar resección de partes blandas que rodean al cuerpo extraño.
EN QUE CONSISTE LA RESECCION DE PARTES BLANDAS POR CUERPO EXTRAÑO
La intervención consiste en la extracción del cuerpo extraño y en la resección de los tejidos que lo rodean, que suelen ser duros y fibrosos. La intervención precisa de anestesia general o regional, que será valorada por el Servicio de Anestesia.
RIESGOS DE LA RESECCION DE PARTES BLANDAS POR CUERPO EXTRAÑO
Toda intervención quirúrgica, tanto por la propia técnica operatoria como por la situación vital de cada paciente (diabetes, cardiopatía, hipertensión, edad avanzada, anemia, obesidad,...) lleva implícitas una serie de complicaciones comunes y potencialmente serias que podrían requerir tratamientos complementarios, tanto médicos como quirúrgicos, así como un mínimo porcentaje de mortalidad. Como complicaciones específicas han sido descritas:
1. Formación de seroma o hematoma en la zona de resección, que con frecuencia drena por la herida quirúrgica.
2. Infección superficial o profunda.
3. Trombosis venosa profunda o tromboembolismo.
4. Lesión de vasos o nervios adyacentes.
5. Dolor residual en la zona de extirpación.
6. Limitación funcional por insuficiencia muscular o por otras causas.
Si en el momento del acto quirúrgico surgiera algún imprevisto, el equipo médico podrá variar la técnica quirúrgica programada. Ningún procedimiento invasivo está absolutamente exento de riesgos importantes, incluyendo el de mortalidad, si bien esta posibilidad es bastante infrecuente. De cualquier forma, si ocurriera una complicación, debe saber que todos los medios técnicos de este Centro están disponibles para intentar solucionarla.
RIESGOS PERSONALIZADOS